Video de Silo a mensajeros Silo, 11 de enero 2010 (2° parte)
No...Aaah, no, no, el merito político de Constantino y antes de Dioclesiano (inaudible). Es grande el merito para darse cuenta que lo que estaban necesitando era una cohesión espiritual. Que no les bastaba con sus ejércitos, sus dineros, con todos esos esfuerzos que habían hecho para conectar el imperio. Lo que eran las carreteras romanas, era uno de los puntos importantísimos llevar las vías, la vía Apia, la vía Claudia, todo eso se había conectado con el resto del imperio, pero conectaban a Roma. Entonces se preocuparon muchísimo por las carreteras. Un segundo factor que trataron de dar unidad, fue la vestimenta, y trataban que todos los que aspiraban a ser reconocidos por lo menos vestirse a la romana.
Voz: ¿El derecho y la lengua?
Eso también. Trataban de llevar su código lingüístico. Entonces fue todo un trabajo grande porque veían que la cosa se rompía, entonces hicieron mucho trabajo por darle cohesión y nada funcionó. Nada funcionó y la cosa, ya importante, es una cosa (que sale) (inaudible) todo tipo de artificio, enseguida hay levantamientos, enseguida hay ruptura de este imperio, que es demasiado grande para esta ciudad que pretende manejarlo. Entonces entendieron, luego, Constantino sobre todo, que necesitaban una cohesión no material.
Voz: Además estaban como debilitados ante las amenazas externas, ¿puede ser?
¡Sin duda, sin duda!
Voz: ¡Es un lindo ejemplo!
Sí. Muy curioso todo lo que hicieron para cohesionarse. Muy curioso. Y después que comprobaron que en todos los lugares había un cristiano, dijeron: “Bueno, a esto es lo que necesitamos, si los lugares son tan distantes, son tan diversos, y todos andan con el tema que hay un dios, que el padre, que hay un hijo, que María, que… si todos esos, que son tan incoherentes, y tan diversos, que hablan distintas lenguas, hay pequeños núcleos, pequeños grupitos en todo el imperio… esto es para considerarlo en serio”. Eso es para considerarlo en serio, por eso que fueron a buscarlos por todo el Imperio, a los lugares más apartados y más lejanos, ahí trataban de localizar a algunos cristianos y se los llevaban a Roma. Y ahí con eso hicieron su primera teología, hicieron los primeros deberes, les enseñaron a leer, vivir, afeitarse, bañarse, a todo eso.
Voz: ¡Qué visionarios!
Y no, políticamente es un fenómeno. Es un fenómeno que entendió que la cohesión profunda de una cosa tan básica podría darse por factores espirituales, y no por palos o por (inaudible). Eso ya fue pensado hace dos mil años, por gente que escribió eso. Dar cohesión significa, significaba poner la cosa espiritual en marcha. Por supuesto tomaron sus recaudos: “Pero los vamos a hacer crecer eso y después nos van a discutir a nosotros”. Entonces nos vamos a poner en simetría, la cosa imperial con la cosa religiosa. Fue muy graciosa toda esa anécdota... (fragmento) leer texto completo...>>
...............................................
Lectura durante el Oficio, de “El Mensaje de Silo”
..."Distinta es la actitud frente a la vida y a las cosas cuando la revelación interna hiere como el rayo.
Siguiendo los pasos lentamente, meditando lo dicho y lo por decir aún, puedes convertir el sin-sentido en sentido. No es indiferente lo que hagas con tu vida. Tu vida, sometida a leyes, está expuesta ante posibilidades a escoger. Yo no te hablo de libertad. Te hablo de liberación, de movimiento, de proceso..."
extraído del Libro El Mensaje de Silo - XIII. LOS PRINCIPIOS texto completo>>